Pablo y sus cuadernos
Siria, Norman Mailer y Justo Navarro
0 comentarios
30/09/2015
El 8 de marzo de 1963, 40 años antes del viaje que realicé en solitario por Siria, en 2003, a los 35 años, hubo un golpe de estado de oficiales izquierdistas que, en pocos años, situó en el poder a al-Asad, padre de al-Asad, el actual presidente del país, si eso es todavía un país.
Ese mismo 8 de marzo del 63, cuando Norman Mailer tenía 40 años, Kittrege (atractiva personaje de su fantástica novela “El fantasma de Harlot”) le escribió una carta a Harry (el protagonista de la novela, publicada en 1991, cuando Mailer tenía 68 años, y Justo Navarro, que acababa de publicar “Accidentes íntimos” y “Hermana muerte”, ambas también muy buenas, 38) en la que adjuntaba la transcripción de una conversación entre Modene, que había sido amante de Harry (y también de Sinatra, y de J. F. Kennedy) y Sam Giancana, el mafioso. Ese mismo viernes 8 de marzo de 1963, a primera hora de la mañana, el gobernador civil de Granada en persona acudió al despacho del comisario Polo (uno de los protagonistas de “Gran Granada”, la estupenda última novela de Justo Navarro, publicada en 2015, cuando Justo Navarro tiene 62 y Mailer hace 8 años que murió) para informarle de la muerte de Valderrama, el pobre.
El 2 de junio de 2015 terminé de leer “Gran Granada”, y el 13 de septiembre “El fantasma de Harlot”, la novela de Norman Mailer que Justo Navarro me recomendó generosamente el 1 de julio. Ya había leído de Mailer “Los desnudos y los muertos”, otro novelón que me recomendó Antonio Soler y lo terminé de leer el 17 de diciembre de 2007, 4 años después del viaje que realicé en solitario por Siria, del que salí con la cabeza sobre los hombros, y “Los tipos duros no bailan”, que no me la recomendó nadie, creo, y me encantó igualmente (la terminé de leer el 19 de octubre de 2008). De Justo Navarro, antes de “Gran Granada”, he leído lo que no está escrito, aunque eso es imposible. A Siria, y en solitario, de momento no tengo intención de volver. Pobre Siria.
Déjame tu comentario (todos los comentarios son moderados)
0 comentarios se han realizado